Arquitecto mexicano nacido en Guadalajara. Estudió ingeniería civil e inició su actividad profes


Fundamentos y dilemas Arquitectonicos
Uno de los grandes retos que se plantea la humanidad es qué hacer con toda la basura y residuos que acumulamos día a día de una manera insostenible y que constantemente va creciendo. Uniendo la búsqueda de una solución a este problema con la de otros como la reducción del consumo energético en la fabricación de nuevos materiales, la alarmante producción de residuos procedentes de la industria, y el agotamiento y encarecimiento de recursos en zonas de extracción mineral, el ingeniero John Forth, ha creado un ladrillo llamado Bitublock que es seis veces más resistente que el concreto, y está hecho de basura en un 100%.El Bitublock está compuesto de partículas de vidrio, escoria metalúrgica, lodo del alcantarillado, ceniza producida por los incineradores industriales y ceniza de combustible pulverizado de las centrales eléctricas que funcionan en el Reino Unido, todo esto conglomerado con un pegajoso betún. Son materiales que se han catalogado siempre como desechos inútiles porque tradicionalmente no ha habido manera de aprovecharlos, constituyendo todo un problema medioambiental.
Este bloque es más resistente que uno de las mismas características de cemento, y requiere menos energía para su fabricación que un ladrillo de arcilla, además de ser mucho más barato! Hay grandes expectativas con que este material revolucione la construcción y reemplace otros materiales que acarrean graves ataques al medio ambiente para su extracción, producción y posterior desecho en vertederos. Los vertederos pueden convertirse en las minas del futuro, donde localizar materiales muy económicos y altamente productivos, y la edificación puede solidificar, retener y reaprovechar residuos que en el medio ambiente podrían causar graves daños.
Forth de la Universidad de Leeds, junto con Salah Zoorob, de la Universidad de Nottingham, también está trabajando en la creación del Vegeblock, a partir de desechos de aceite vegetal.
(*)Refiriéndome a una ciencia, arte, profesión, etc.....
(**)En el sentido de aprovechar los recursos de la zona o region en donde se hace y explotarlos al máximo siempre y cuando se respete a la naturaleza y a la sociedad. Y de que es diseño contraste solamente lo suficiente con el entorno y no más alla.
(***)En el sentido de volverlo mas comodo y ergonomico para los habitantes y usuarios.
*ESTA ULTIMA DEFINICION SE ME HACE BUENISIMA Y ESTE ES UN MUY BUEN ESCRITOR.